Tres claves son inspiradoras para el equipo de Ingelectus: conocimiento, pasión e innovación. ¿El principal objetivo? Desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para afrontar los retos que se plantean en el campo de la energía eléctrica. ¿Pero quiénes formamos Ingelectus? Somos un grupo heterogéneo de ingenieros eléctricos, de telecomunicaciones, informáticos y energéticos con habilidades en programación y gestión de datos con una misma filosofía y visión sobre la energía del futuro.
El equipo promotor de Ingelectus pertenece al Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla y es uno de los equipos de investigación más relevantes de España con una proyección internacional relevante.
Ingelectus conoce el sistema eléctrico en profundidad, las ecuaciones que lo gobiernan y las entidades que participan en él. Nuestro personal técnico ofrece conocimientos de vanguardia en sistemas eléctricos de potencia para dar soluciones a la red eléctrica del siglo XXI. Además, complementa este conocimiento con un equipo experto en nuevas tecnologías como el Big Data, Inteligencia Artificial o los Microservicios.
El equipo de Ingelectus ha desarrollado una intensa y continua actividad investigadora en áreas relacionadas con el sector de la energía eléctrica y tecnologías asociadas, en estrecha colaboración con instituciones locales, nacionales y europeas, así como empresas públicas y privadas, como Red Eléctrica de España, Endesa, Isotrol, Ormazabal, EDPR , Prodiel y GPTech, entre otras.
El grupo promotor de la compañía es actualmente uno de los más relevantes a nivel nacional y con una gran proyección internacional, destacando por su labor en el área de I+D+i de sistemas eléctricos.
Contamos con cerca de 10 años de experiencia en integración de energías renovables en la red. Utilizamos programas de simulación de sistemas eléctricos de potencia como PSSE, DIgSILENT o EMTP y hemos completado con éxito más de 100 proyectos de modelado y simulación de redes eléctricas.
El controlador de planta de Ingelectus, Ingelectus PPC, controla más de 1000 MW de potencia en diferentes plantas fotovoltaicas y eólicas de Estados Unidos, México, Chile y España desde 2017.
Gracias a la colaboración con Vizimax, disponemos de más de 150 relés instalados en España para evitar transitorios en la energización de transformadores, reactancias y bancos de condensadores.
Ingelectus trabaja para lograr un mundo donde las energías renovables, el conocimiento y la tecnología de vanguardia sostengan una sociedad en continuo crecimiento.
Catorce profesores del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla participan en la creación de Ingelectus.
EDPR confía en Ingelectus para desarrollar un control óptimo de la potencia reactiva en parques eólicos.
La Tecnoincubadora Marie Curie acoge a Ingelectus en el PCT Cartuja.
Nos conceden dos proyectos de innovación:
Ingelectus llega a un acuerdo con Vizimax, fabricante de relés de maniobra controlada, para distribuir y prestar soporte técnico en la península ibérica.
Empezamos el proceso de homologación en REE para el SQTplus que puede energizar tanto transformadores como reactancias.
Nuestra empresa hace historia junto a Vizimax. Participamos en la puesta en servicio de 16 relés de maniobra controlada SQTplus en la línea submarina de corriente alterna más larga del mundo. La interconexión entre Ibiza y Mallorca.
Nos conceden el proyecto de innovación MONICA, consistente en desarrollar herramientas de monitorización y diagnóstico adecuadas específicamente diseñadas para redes de distribución (MT y BT). El consorcio lo forman las empresas Endesa distribución, Ayesa, Ormazabal e Ingelectus.
Ingelectus saca al mercado su primer controlador de planta renovable que se instala en una planta de EEUU de 100 MW. Este controlador es capaz de cumplir con los requisitos del código de red y a la vez optimizar la producción de la planta.
Nos conceden el proyecto de innovación PASTORA. Como continuación del proyecto MONICA, se centra en la operación óptima de redes de MT y BT con los mismos participantes del consorcio y desarrollado en SmartCity de Málaga.
Ingelectus se posiciona como empresa de referencia en la integración de energías renovables aumentando los proyectos de modelado y simulación.
Participamos en el programa ERIGrid junto con Ormazabal probando un sistema distribuido e inteligente de coordinación y optimización de tensión para potenciar las energías renovables en el laboratorio de Fraunhofer IWES, Alemania.
Volvemos a participar en el programa ERIGrid con Ormazabal pero esta vez en Dinamarca con el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU).
El PPC de Ingelectus se instala en plantas fotovoltaicas y eólicas de EEUU, México y España.
Ingelectus PPC obtiene el primer certificado de controlador de planta PPC en la versión 2.1 de la NTS publicada por REE posicionándose como uno de los controladores adaptados para ser instalados con total garantía en España.
En Ingelectus desarrollamos tecnología de vanguardia para el control y la estabilidad de la red eléctrica. Nuestra misión como compañía es la de mejorar el rendimiento, la fiabilidad y la rentabilidad productiva en el sector de las renovables, garantizando la seguridad y el aprovechamiento energético.
La compañía, con sede empresarial en Sevilla, se fundó en el año 2012 y desde entonces ha trabajado en la investigación y la implementación de productos que han supuesto un adelanto en todos los ámbitos del sector eléctrico.
El valor de la compañía está constituído por el talento y la calidad de los recursos técnicos de 14 empleados expertos en ingeniería eléctrica, de telecomunicaciones, informática y energética. Las habilidades transversales de estos profesionales los dotan de especialidades que abarcan el desarrollo software, la analítica de datos y modelado, así como el big data, la inteligencia artificial o los microservicios.
El equipo profesional de Ingelectus emprende con una misma visión de futuro: avanzar con paso firme para hacer frente a los desafíos que implica la transición energética.
Es nuestro origen y seguimos teniendo una relación muy estrecha. Gracias a su trayectoria, estructura y equipo humano, es hoy un referente en el sistema universitario español y europeo.
Es nuestro compañero de viaje en la maniobra controlada de interruptores. Juntos hemos abordado grandes retos y siempre hemos salido de forma exitosa.
Tenemos una estrecha colaboración con este organismo con el objetivo de apoyar su apuesta por promover la innovación, la cooperación y el crecimiento del Parque Científico y Tecnológico Cartuja.
Es nuestro socio en proyectos que buscan desarrollar la red inteligente y nos ayuda a conectar con empresas del sector que buscan este mismo objetivo.
Ingelectus se ubica en el PCT Cartuja desde sus inicios y pertenece al CEC desde 2017, una entidad sin ánimo de lucro y carácter apolítico, promovida y constituida por empresas y entidades que desarrollan su actividad en el PCT Cartuja. Su principal objetivo es mejorar la competitividad empresarial y contribuir al desarrollo económico y social de Sevilla y Andalucía.
Con una representatividad del 90% de la actividad del sector en España, UNEF es portavoz de la práctica totalidad de la industria.
eCitySevilla es una iniciativa pionera de colaboración público-privada cuyo objetivo es el de transformar el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) en un entorno descarbonizado, sostenible y 100% renovable en el horizonte 2025, adelantándose en 25 años a los objetivos de Energía y Cli